PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

February 6, 2023

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

February 6, 2023

El Portafolio de Arquitectura es una herramienta para que el arquitecto atraiga clientes, o incluso logre esa oportunidad tan soñada de tener un gran estudio de arquitectura.

Es muy importante tener un portafolio actualizado y bien diseñado que exprese mejor todos sus conocimientos y habilidades.

¡En esta publicación te mostraré todo lo que necesitas saber para crear un portafolio increíble! ¡Síguenos!

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA: ¿QUÉ ES?

PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA

Un portafolio de arquitectura es una compilación de los proyectos que mejor expresan sus habilidades, conocimientos y experiencia; proporcionando una idea de su personalidad y estilo de trabajo.

Entrevistar a un arquitecto no es una tarea sencilla, ya que estamos hablando de un profesional que tiene un abanico de competencias muy amplio.

Entonces el portafolio se muestra como un excelente recurso para mostrar de lo que eres capaz.

No necesitas ser un profesional capacitado para tener un portafolio, incluso durante el curso puedes utilizar los proyectos que has desarrollado y estás desarrollando.

Después de todo, es en la universidad donde tienes la mayor libertad para expresarte y mostrar tu estilo.

Pero, ¿qué incluir en el portafolio? ¿Cómo montarlo? ¿Cómo utilizarlo para conseguir clientes o incluso la tan esperada oportunidad laboral? Estas son las dudas que aclararé a continuación.

¿CÓMO CONFIGURAR UN BUEN PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA? 5 CONSEJOS QUE DEBES VER!

Marina Araújo - PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA
Fuente: Architecture Portfolio - Marina Araújo

Un portafolio de arquitectura debe expresar lo profesional que eres.

Por lo tanto, debes tener cuidado con cada detalle que se insertará y con cómo organizar todo de una manera que valore tus conocimientos y habilidades.

No existe una regla para crear un portafolio de arquitectura, un hecho que puede preocupar a algunos, pero prefiero mirarlo de una manera más positiva, porque de esta manera el arquitecto puede usar su mejor herramienta, ¡la creatividad!

Dedique el tiempo necesario, ya que un buen portafolio no se crea de la noche a la mañana, así que tómatelo con calma, ten cuidado y no tengas prisa. Es su marca personal en la que se está trabajando, y el resultado debe ser el mejor posible.

CREATIVIDAD

CREATIVIDAD

En primer lugar, la creatividad no es solo un regalo sino que es algo que también se logra a través del trabajo a lo largo del tiempo; con mucha investigación y estudio.

El portafolio no es un plan de estudios. Si bien el plan de estudios expresa toda la parte teórica de sus conocimientos, el portafolio presentará estos conocimientos en la práctica. Tu portafolio necesita mostrar todas tus habilidades, técnicas y especialmente tu estilo. Es un testimonio de tu capacidad y cualificación, después de todo, es una demostración real de todo tu aprendizaje.

Crear tu portafolio no será diferente ya que será posible entender tu proceso de trabajo, mientras hablas de problemas y trabajas tus ideas, generando soluciones para proyectos arquitectónicos.

Entonces, aquí encontrarás algunos consejos para explorar tu portafolio de manera creativa:

  • Bebe de otras fuentes - busca inspiración en otras áreas como la fotografía o el diseño gráfico, esto te dará ideas interesantes;
  • Juega con los colores - sí, tu portafolio puede y debe usar una buena paleta de colores, incluso puedes usar la misma paleta que ya usaste en otros proyectos;
  • Sé minimalista - ten cuidado de no exagerar con detalles, efectos o elementos extravagantes, lo que debes resaltar son tus proyectos;
  • Solicita una opinión - muestra tu portafolio a otros profesionales y también a personas de otras áreas, otro punto de vista siempre es bienvenido;
  • Estudia otros portafolios - no hay nada de malo en consultar otros portafolios en busca de inspiración. Investiga mucho, analiza la narrativa adoptada para presentar cada proyecto, maquetación, etc.
  • Muestra qué te hace diferente - ¿tienes otras habilidades además de la arquitectura? Puede ser interesante reservar un espacio en tu portafolio para presentar este conocimiento.

En el proceso de desarrollo de tu portafolio, es muy común que necesites hacer algunos ajustes o revisiones a los proyectos, como: editar leyendas, corregir cuotas o dar ese valor a los ambientes usando familias de calidad.

En Blocks, encontrarás un enorme catálogo de familias modernas para Revit con actualizaciones semanales, que elevarán el nivel de tu cartera.

EVITE LOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA

EVITE LOS ERRORES DE ORTOGRAFÍA

Además de preocuparte por cuáles son los mejores tableros, imágenes y otros detalles de tus proyectos es importante tener mucho cuidado con los textos.

En un portafolio de arquitectura, el texto debe ser claro y objetivo, siendo un elemento que debe ayudar a la narrativa de presentación del proyecto, por lo tanto, los errores ortográficos o gramaticales no pueden ocurrir bajo ningún concepto.

Debido al reducido volumen de texto presente en el portafolio, se resaltará cualquier error, por lo que no importa cuán hermoso sea su portafolio, la ortografía debe ser impecable.

Para carteras en otros idiomas, se debe tener precaución. Pídale a una persona con fluidez en el idioma que lea el texto completo o, preferiblemente, contrate a alguien para que lo revise, ya que el volumen del texto es pequeño, el valor será accesible.

CUIDADO CON EL DISEÑO

CUDADO CON EL DISEÑO

Un factor crucial para el éxito de su portafolio es el diseño, que no es más que la forma en que se distribuirán y organizarán las imágenes, los textos y otra información en su portafolio de arquitectura.

La maquetación debe estar muy bien estructurada, ya que contribuirá a la narrativa de presentación de cada uno de los proyectos que selecciones para componer tu portafolio.

Cuente una historia - no tiene sentido simplemente lanzar las imágenes del resultado del proyecto, su propuesta debe tener al menos las etapas de inicio, desarrollo y conclusión. Entendemos entonces que el proyecto debe tener un texto que contextualice el objetivo, estudios de desarrollo (o incluso bocetos) e imágenes; no olvides que tu proyecto no se trata solo de renders.

Veamos algunas precauciones que se pueden tomar:

El arquitecto se expresa a través de imágenes, por eso no hay nada más justo que dominar una herramienta de edición de imágenes, como:

  • Photoshop,
  • Illustrator,
  • CorelDraw, etc.

Otro factor importante es la tipografía, que consiste en las tipografías de las letras que serán seleccionadas para componer los textos de tu portafolio de arquitectura, evita formatos demasiado elaborados, da preferencia a tipografías simples que garanticen la legibilidad.

También puede usar herramientas como las diapositivas de  Google slides o el sitio web de Canva para crear y diagramar su portafolio, es decir, ¡hay muchas herramientas para crear un portafolio arquitectónico!

ELIJE UNA BUENA PLATAFORMA

PLATAFORMA

Hoy en día, existen varias plataformas en línea para compartir portafolios arquitectónicos, que es como una mano en el volante, porque con un simple enlace puedes compartir su portafolio.

Le presentaré excelentes sitios para que cree o comparta su portafolio en línea:

  • Behance - es un sitio web de portafolio ofrecido por Adobe (que desarrolla Photoshop, Illustrator, etc.). Ofrece herramientas con métricas sobre el tráfico de visitas de su proyecto, ofertas de trabajo y más.
  • Issuu - es una plataforma que te permite leer archivos PDF como revistas, libros y, por supuesto, portafolios.
  • Archinect - comunidad enfocada en conectar arquitectos, estudiantes, diseñadores y fanáticos de la arquitectura. Ofrece recursos para la cartera en línea, además de la posibilidad de foros, feeds de noticias y anuncios de trabajo, todo en inglés.
  • Pinterest - es una red social visual, que ofrece ideas y referencias para todo lo que puedas imaginar. En él puedes crear tu propia página y compartir tus proyectos, siendo un sitio web muy popular.
  • Carbonmade - Además de ser un portafolio en línea, ofrece herramientas para personalizar su portafolio de una manera muy similar a un sitio web personalizado. 
  • Wix - es una plataforma online de creación y edición de sitios web, muy visual, que no requiere grandes conocimientos en HTML y creación de sitios web, también es posible crear tu portafolio online.
  • Wordpress - Si tiene afinidad por la creación de sitios web, esta es la plataforma más grande para el desarrollo de sitios web, lo que le permite crear una cartera exactamente de la manera que desee.

¡También cuenta con Block Revit para impulsar su cartera con familias paramétricas de calidad!

ADAPTAR EL PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA AL QUE SE PROPONE

Siempre que pensamos en un portafolio, solemos pensar en un tipo único, pero en algunas situaciones podemos adaptarlo, creando así tipos personalizados para cada caso.

¿Cuántos proyectos seleccionar? No te preocupes demasiado por la cantidad pero con qué proyectos demuestres lo profesional que eres (o quieres ser), de ahí seleccionas tus mejores proyectos.

Es posible que deba presentar su cartera a un cliente o solicitar una vacante en una firma de arquitectura, que a su vez necesita un profesional con un determinado perfil de trabajo.

Puede tener un portafolio estándar y crear una versión dirigida a un público específico o estudio de arquitectura.

Entienda que la idea es valorar sus habilidades en función de las necesidades de cada cliente.

Lo más importante es ser honesto y mostrar todo su potencial.

¡3 INCREÍBLES EJEMPLOS DE PORTAFOLIO DE ARQUITECTURA!

Si hay algo que es un hecho en la arquitectura, ¡es que la inspiración nunca está de más!

¡Así que echemos un vistazo a tres portafolios increíbles para que se inspire y comience a construir el suyo!

MARINA ARAUJO

El portafolio de Marina es uno que deja a cualquiera inspirado.

MARINA ARAUJO - MINIMUM SPACES

Con una distribución muy bien organizada, incluso los proyectos más simples son muy valorados, logrando resaltar los puntos fuertes de las propuestas presentadas.

MARINA ARAÚJO - EXUS BUILDING

Cada proyecto tiene una propuesta de diseño diferente, pero el portafolio puede ser fluido y claro, transmitiendo toda la información necesaria.

Incluso algunos detalles constructivos, que suelen requerir un cierto conocimiento técnico para su comprensión, se presentan de forma fluida y fácil de entender.

MARINA ARAÚJO - PORTAFOLIO

En definitiva, contamos con un agradable portafolio de lecturas, con una buena narrativa y una bella composición, donde todos los proyectos fueron muy bien presentados.

Consulte la cartera completa, que está disponible en la plataforma ISSUU: Marina Araújo

ANNIKA BABRA

ANNIKA BABRA - FLOW FLUIDITY

Un bello ejemplo de portafolio es el de Annika Babra, que supo trabajar muy bien con una paleta de colores en tonos algodón de azúcar.

El portafolio tiene una narrativa fluida y suave y en ciertos momentos nos sorprende una hermosa imagen del proyecto llenando toda la hoja.

PORTFOLIO - ANNIKA BABRA

Todos los proyectos tienen una hoja de presentación que tiene un breve resumen para contextualizar el proyecto.

En la secuencia, tenemos una serie de dibujos e imágenes que son capaces de presentar toda la evolución del proyecto, pasando por estudios volumétricos, secciones y vistas explosionadas que demuestran todo el proceso de trabajo.

ANNIKA BRABA - QUEEN WEST LIBRARY

Consulte la cartera completa, que está disponible en la plataforma ISSUU: Annika Babra.

LAZAR DJURIC

Lazar Djuric presenta un portafolio con formato panorámico, que no es un formato tan convencional, principalmente en esta proporción, pero que ofrece una visión única de sus proyectos.

LAZAR DJURIC - CULTURAL CENTER

Incluyendo las propuestas con mayor número de detalles mostrando una enseñanza agradable, con una paleta de colores con tonos suaves, pero aún logrando resaltar puntos importantes de la propuesta.

LAZAR DJURIC - PORTAFOLIO

Un hermoso portafolio que demuestra que las posibilidades son casi infinitas, especialmente cuando tenemos la posibilidad de explorar diferentes formatos, buscando aprovechar al máximo los proyectos presentados.

LAZAR DJURIC - PORTAFOLIO

Consulte la cartera completa, que está disponible en la plataforma Issuu: Lazar Djuric

CONCLUSIÓN

Tu portafolio de arquitectura es una narración de tu trayectoria en este universo, ¡así que necesitas usar toda tu creatividad para ser inspirador!

Ahora que sabes qué es un portafolio de arquitectura, ya sabes que es necesario comenzar cuanto antes, trabajando con calma y atención, ya que es una tarea que requiere mucho tiempo.

¡No olvides que tus proyectos deben ser impecables, así que revisa toda la información. Aprovecha para suscribirte a Club Blocks y garantiza ahora las mejores colecciones de familias Revit para personalizar aún más tu portafolio!

¡Sé parte de la Familia Blocks!

Sobre el Autor

Luis André
Máster en arquitectura, diseñador de producto y profesor, comparte contenido profesional de los principales softwares de arquitectura hace más de 10 años.
Image Block Revit

Familias

Parametricas

Disponible en el Plugin para Revit
Ver Planes