RENDERIZAR EN REVIT

February 6, 2023

RENDERIZAR EN REVIT

February 6, 2023

El renderizado en Revit es una excelente práctica para crear imágenes más cercanas al resultado real, ofreciendo mayor detalle y proporcionando una mejor comprensión de lo propuesto en el proyecto.

Revit tiene un renderizador nativo en el programa, pero es posible recurrir a complementos u otros softwares de renderizado que pueden proporcionar resultados muy realistas.

En esta publicación presentaré los principales renderizadores disponibles en el mercado y también enseñaré cómo generar imágenes realistas con el propio renderizador de Revit.

¡Compruebelo!

¿QUÉ ES RENDERIZAR?

La renderización es un procesamiento digital de un modelo 3D (tridimensional) en una imagen 2D (bidimensional), lo que da como resultado una imagen con un alto grado de realismo.

De forma predeterminada, su modelo 3D se muestra en una resolución baja o simplificada, lo que ahorra el procesamiento y la memoria de su computadora, pero puede generar imágenes renderizadas de su proyecto.

VER LOS 4 MEJORES REVISORES DE RENDERING PARA REVIT

Renderizar en Revit

Revit ya tiene un renderizador nativo que, por cierto, ofrece muy buenos resultados.

Sobre todo si tenemos en cuenta que el foco de Revit no es el renderizado sino el proceso BIM, donde el renderizado es sólo un recurso más entre varias herramientas.

Pero si necesita resultados ultrarrealistas, puede recurrir a complementos o software especializado, cada uno de los cuales ofrece una serie de características y ventajas.

¡Descubramos cuál es el software de renderizado más utilizado en Revit!

LUMION

Lumion

Lumion es un software desarrollado por ACT3d, que ofrece soporte para importar modelos producidos en varios software de modelado.

El renderizado se realiza fuera de Revit. Es necesario exportar un modelo a Lumion, donde la integración con Revit se realiza parcialmente, y es necesario sincronizar el archivo con cada cambio.

A partir de la versión 8.3 de Lumon, esta sincronización se produce de forma automática, mejorando así la integración entre programas. La mala noticia es que el complemento, responsable de la integración, sólo está disponible para la versión completa de Revit.

Lumion

El diferencial de Lumion radica en su amplia biblioteca que incluye vegetación de diversas especies, modelos de decoración para ambientes interiores y exteriores, además de la posibilidad de realizar todos los ajustes en tiempo real.

Lumion

Con una interfaz sencilla e intuitiva donde todos los cambios se realizan en tiempo real, tiene una percepción muy clara del resultado, reduciendo significativamente el tiempo de trabajo.

V-RAY PARA REVIT

V-ray

V-ray ha sido desarrollado por Chaosgroup, y es uno de los plugins de renderizado más tradicionales del mercado. Está disponible para varios otros software de los más variados segmentos como arquitectura, diseño de producto, animaciones, entre otros.

V-ray

La gran diferencia con V-ray es el hecho de que es un plugin que funciona integrado con Revit, es decir, no es necesario abrir el archivo en un programa aparte, ya que cuando se instala v-ray se despliega una nueva pestaña de herramientas en el menú superior.

V-ray

V-ray tiene una interfaz sencilla, con iconos grandes y buena organización, donde con poco tiempo es posible obtener resultados muy realistas para renderizar en Revit.

V-ray

Para aquellos que ya utilizan v-ray en otro software, la adaptación será muy rápida y si nunca ha utilizado este plugin, tenga la seguridad de que es sencillo, intuitivo y tiene una gran biblioteca de materiales configurados y listos para usar.

ENSCAPE

Enscape

Enscape es desarrollado por la empresa Enscape GmbH, enfocada a la visualización arquitectónica, ofreciendo una excelente calidad de renderizado.

Funciona de forma integrada, por tanto, permite renderizar en Revit, permitiendo un mejor control de la edición y sincronización de las actualizaciones realizadas en el proyecto; ahorrando el trabajo de sincronización del mismo.

Enscape

Su diferencial es la posibilidad de exportar un archivo ejecutable para visualizarlo sin tener instalado Enscape o Revit, o incluso crear una versión web que se puede visualizar en cualquier navegador de Internet.


Enscape

Estos archivos ejecutables se pueden visualizar tanto en ordenadores como en gafas de realidad virtual, lo que supone un diferencial en cualquier presentación.

Enscape

Su interfaz es simple y los cambios se pueden visualizar en tiempo real, ofreciendo un control fino del proyecto con resultados impresionantes.

TWINMOTION

TWINMOTION

Twinmotion es desarrollado por Epic Games, una importante compañía de juegos, que ha ampliado su rango de acción con un renderizador orientado a la arquitectura.

El proceso de renderizado se realiza fuera de Revit, donde necesita sincronizar su archivo con Twinmotion para que su proyecto esté configurado y renderizado.

TWINMOTION

Twinmotion cuenta con herramientas de modelado de terrenos, biblioteca de vegetación, modelos de decoración para escenas interiores y exteriores, vehículos, personas y una serie de recursos que funcionan en tiempo real.

TWINMOTION

También es posible generar imágenes panorámicas de 360 ​​° e incluso es compatible con las gafas de realidad virtual HTC Vive, Oculus Rift y Gear VR, ofreciendo experiencias en tiempo real en tu proyecto.

Independientemente del renderizador elegido, lo que garantiza un buen resultado son los detalles de tu proyecto, así que no olvides utilizar familias de calidad, como las de Blocks Revit.

¡Consulte la biblioteca de familias paramétricas ahora para ayudar a mejorar su diseño arquitectónico!

¿CÓMO RENDERIZAR EN REVIT?

Aunque hay varios software de renderizado en el mercado lleva tiempo hacer todos los ajustes necesarios y, a menudo, se necesita una computadora robusta para que el renderizado no tarde demasiado (en algunos casos, ¡puede tardar horas!).

No olvidemos que es posible renderizar en Revit sin la necesidad de complementos u otro software, lo que puede ahorrarle un tiempo valioso.

Solemos subestimar el renderizador de Revit, pero es posible obtener muy buenos resultados con él ya que tenemos dos formas de trabajar: Render en Revit y Render en la nube.

Aprenderemos cómo utilizar cada uno de estos procesos a continuación.

RENDERIZAR EN REVIT

RENDERIZAR EN REVIT

Renderizar en Revit es un proceso muy simple, con sólo unos pocos pasos podemos obtener nuestra imagen. Simplemente siga cuidadosamente los pasos a continuación.

Para renderizar en Revit lo más recomendable es crear una cámara, de esta forma podemos dejar un fotograma de tu proyecto guardado para que podamos acceder a él siempre que queramos un renderizado desde el mismo ángulo.

Con el plano de planta de su proyecto abierto vaya a la pestaña Ver y en el panel Crear busque el botón Vista 3D.

Vista 3D

Al hacer clic en el botón Vista 3D tendrá acceso a otras opciones; incluida la opción Cámara.

Cámara

Colocar la cámara es muy simple, básicamente se trata de dos clics; el primero para determinar dónde se colocará la cámara y el segundo para determinar la dirección en la que apunta la cámara.

Colocar la cámara

La vista de la cámara aparecerá inmediatamente, allí puede usar las manijas (lunares azules) para ajustar el encuadre.

Vista de la cámara

Todas las cámaras creadas tienen sus vistas guardadas en el Navegador de Proyectos, dentro de la opción Vistas 3D. Puede cambiar el nombre de la vista como desee.

Vista de la cámara

Para renderizar su escena en Revit, simplemente vaya a la pestaña Ver y en el panel Presentación haga clic en el botón Renderizar.

Renderizar

Ahora tienes acceso a la ventana de Renderizado donde podemos hacer una serie de ajustes a la imagen que vas a renderizar.

Renderización

Para generar su imagen, simplemente haga clic en Renderizar. Cuando termine de renderizar, puede acceder al botón Ajustar Exposición y realizar las correcciones necesarias hasta alcanzar el resultado deseado.

Control de exposición

La imagen de arriba se renderizó en calidad de borrador, por lo que ya puede hacerse una idea de la calidad que podemos lograr.

Claro que, de acuerdo con la calidad definida para el renderizado, la computadora tardará más en obtener el resultado, de manera que el consejo a seguir es hacer algunos renders en baja calidad para verificar el encuadre, materiales, etc.

Después de verificar todo, entonces sí se recomienda hacer un renderizado en una calidad superior. Aproveche la oportunidad para probar otras configuraciones y obtener diferentes resultados de la misma escena.

obtener diferentes resultados

RENDERIZACIÓN EN LA NUBE

Además de renderizar en Revit, puede renderizar en la nube, donde su proyecto se envía al servidor de Autodesk, que se encarga de renderizar y le devuelve la imagen renderizada.

El renderizado en la nube es una gran opción para aquellos que tienen una computadora menos poderosa, ya que no usan su máquina para este proceso. El proceso es super simple, ¡entendamos cómo funciona!

Lo primero es asegurarse de haber iniciado sesión en su cuenta de Autodesk 360. Para hacer esto, simplemente vaya al menú superior y localice el campo InfoCenter. Si ya ha iniciado sesión aparecerá su nombre, si no, simplemente inicie sesión.

Autodesk A360

Luego vaya a la pestaña Ver, en el panel Presentación, haga clic en Renderizado en la nube.

Renderizar en Cloud

Dependiendo de la configuración seleccionada, necesitará usar créditos que se deben comprar (que se pagan).

Para saber cuándo está listo el renderizado puede seleccionar el último campo para recibir una notificación por correo electrónico.

Después de hacer clic para confirmar aparecerá una ventana que le informará que se están recopilando los datos necesarios para el renderizado.

Renderizar en Cloud

Cuando se complete el proceso, puede ir a InfoCenter y seleccionar la opción Ver representaciones completadas.

Ver representaciones completadas

Otra opción es ir a la pestaña Ver en el panel Presentación y hacer clic en Galería de renderización.

Galería de renderización

En cualquier caso, se le dirigirá al sitio web de Autodesk 360 y podrá ver su imagen renderizada.

Galería de renderización

Seleccione el proyecto deseado para mostrar el resultado de las representaciones.

Renderización

En la parte superior de la pantalla es posible realizar algunos ajustes a la imagen, para que obtengan el resultado deseado, recordando que estas son las mismas opciones disponibles en el proceso de renderizado directamente en Revit.

El tiempo medio de renderizado en la nube es de unos minutos (dependiendo principalmente de la cantidad de solicitudes recibidas por el servidor de Autodesk), más la ventaja de que el renderizado se realiza fuera de su computadora, lo que significa que puede seguir trabajando mientras se procesa el renderizado en la nube.

CONCLUSIÓN

El renderizado en Revit es una característica sorprendente que le permite crear imágenes con gran riqueza de detalles y realismo, lo que facilita la comprensión de cómo resultará el proyecto cuando se ejecute.

Además de los diversos renderizadores disponibles en el mercado, podemos generar imágenes realistas directamente dentro de Revit, ya sea renderizándolas directamente en su computadora o usando Cloud Rendering.

¿Interesado en aprender a renderizar en Revit? Siga adelante con la biblioteca de familias de Blocks, que, además de paramétricas, está lista para renderizar.


¡Únete al Club de Blocks!

Sobre el Autor

Luis André
Máster en arquitectura, diseñador de producto y profesor, comparte contenido profesional de los principales softwares de arquitectura hace más de 10 años.
Image Block Revit

Familias

Parametricas

Disponible en el Plugin para Revit
Ver Planes