Revit es un software ampliamente utilizado para modelaje y documentación de proyectos de construcción civil, siendo hoy un prerrequisito para cualquier profesional que desee actuar en las áreas de arquitectura, ingeniería y diseño de interiores.
Alineado al concepto BIM (Building Information Modeling o Modelado de la Información de la Construcción) y con sus recursos totalmente parametrizados, Revit ofrece agilidad, precisión y organización de tu proyecto de una forma que los softwares CAD no consiguen proporcionar.
En esta publicación voy a presentar conceptos sobre Revit, BIM, parametrización y todo lo demás que necesitas saber para zambullirte de cabeza en este mundo. ¡Acompaña!
Revit es un software especializado para el desarrollo de proyectos de construcción civil, creado por Revit Technology Corporation (antigua Charles River Software) y fue adquirido por Autodesk en el año 2002.
Revit ofrece un ambiente de modelado 3D, pero también pone a disposición recursos para generar toda la documentación 2D tradicional (plantas, cortes, vistas, elevaciones, etc.), ítems fundamentales para la documentación de cualquier tipo de proyecto.
Además, el tiempo gastado en revisiones es reducido drásticamente, una vez que cualquier alteración es reflejada en todo el proyecto, no siendo necesario hacer correcciones manualmente.
También es posible obtener el cuantitativo de los materiales especificados en el proyecto, convirtiendo tu proyecto en un banco de datos de la construcción, totalmente alineado con el concepto BIM.
Autodesk, la empresa que desarrolla Revit, trabaja con un sistema de suscripciones para uso del software, que puede ser realizada de forma mensual, o en un contrato anual, que reduce un poco el valor de la suscripción.
Revit también cuenta con dos versiones, que son:
Como se trata de un producto cotizado en dólares, el valor de la suscripción puede tener oscilaciones debido a la moneda, entonces voy a compartir a continuación el link directo para las dos versiones disponibles.
VERSIÓN STANDARD
VERSIÓN LT
Pero si aún eres estudiante es posible utilizar la versión educacional por 1 año, sin costo.
Para eso, basta hacer un registro en el sitio de Autodesk, que solicitará que compruebes que eres estudiante.
Revit ofrece recursos para el desarrollo de proyectos arquitectónicos, estructurales y de sistemas (eléctrico, hidráulico, aire acondicionado, etc), permitiendo incluso visualizar y trabajar separadamente cada una de estas disciplinas.
Además, ofrece una infraestructura para el trabajo colaborativo, o sea, múltiples profesionales trabajando en un mismo proyecto.
Lo más interesante aquí es que todos tienen acceso al proyecto completo, sin embargo, cada usuario solo puede realizar alteraciones en su propio archivo.
Toda la documentación es creada de forma rápida, con cortes, vistas y detalles generados de forma automática, todo a partir del modelo 3D, que también permite la extracción de cuantitativos de materiales o incluso renderizaciones.
El mercado de construcción civil pasa por constantes actualizaciones, lo que implica proyectos más complejos, siendo cada vez más desafiador el desarrollo de un proyecto.
Revit es un reflejo de este escenario, siendo un software robusto y multifuncional, ofrece un abanico de recursos que no encontramos en los softwares tradicionalmente utilizados, por ejemplo, AutoCAD.
Para dar un panorama general, voy a enumerar algunas de las ventajas de migrar a Revit:
Eso es solo un pequeño panorama de las posibilidades que encontramos al utilizar Revit en el desarrollo de proyectos.
Revit utiliza el concepto BIM (Building Information Modeling o Modelado de la Información de la Construcción) que propone que su modelo en 3D no es una mera maqueta electrónica, sino que un simulacro de la construcción.
Eso implica que cada objeto contiene informaciones reales del objeto representado.
Entonces, tu proyecto pasa a ser un simulacro 3D preciso de la obra, ofreciendo soporte al proyecto a lo largo de sus fases, siendo una herramienta de análisis y control de tu obra, permitiendo un seguimiento de todo el ciclo de vida de la construcción.
Para organizar esas informaciones, tenemos las familias, que según Revit mismo son: “un grupo de elementos con un conjunto común de propiedades de parámetros y una representación gráfica relacionada“.
Para garantizar la calidad de las informaciones es muy importante trabajar con familias de calidad, que puedes desarrollar por ti mismo o recurrir a empresas especializadas, como Blocks Revit.
¡Ve ahora las mejores familias paramétricas para auxiliar en la calidad de tu proyecto de arquitectura!
AutoCAD es un software muy bueno a lo que se propone, que es a una representación gráfica simple, o sea, sales del papel y vas a lo digital.
Pero en el actual panorama de la construcción civil, se muestra muy limitado.
Por ejemplo, para representar una pared de 20 cm de espesura, basta dibujar dos líneas paralelas espaciadas a 20 cm.
Sin embargo, si le “preguntas” a AutoCAD que tenemos en la pantalla la respuesta sería “dos líneas paralelas”.
Cuando utilizamos Revit, que es un software orientado a la construcción civil, tenemos una herramienta para crear la pared, que nos ofrece la posibilidad de configurar la cantidad de capas, tipo de material, función, espesuras, y diversas otras informaciones.
Además de la posibilidad de extraer estas mismas informaciones en una tabla.
Mientras que AutoCAD es un software CAD (dibujo auxiliado por computadora) Revit es un software BIM, que está totalmente orientado a la construcción civil, permitiendo además de un simulacro 3D preciso de la obra, la coordinación de diferentes disciplinas de proyecto, además del trabajo en equipo.
Revit ofrece un volumen inmenso de herramientas, entonces separé algunas sugerencias por donde puedes comenzar para migrar de una vez a R.
Revit es un software robusto, que permite que desarrolles un proyecto completo en los mínimos detalles, entonces para que te vayas familiarizando con todas esas herramientas voy a enumerar algunos consejos importantes para quien está comenzando:
Con estos consejos ya es posible percibir los beneficios de trabajar con Revit en proyectos de construcción civil.
Revit es una excelente herramienta de aprendizaje, una vez que es posible hacer una serie de simulacros de proyecto, ofreciendo al estudiante la posibilidad de visualizar los resultados a través del modelo 3D.
Otra ventaja es que cuanto antes el estudiante se familiarice con una de las principales herramientas del mercado mejor, a fin de cuentas muchos de los puestos disponibles tienen como prerrequisito el uso de Revit.
Autodesk aún ofrece la versión de estudiante, donde tendrás acceso a todas las herramientas del software durante un año sin ningún costo, bastando apenas registrarse en el sitio y comprobar que eres estudiante.
Revit ofrece un grado muy alto de personalización de su contenido, donde podemos crear y configurar familias conforme la necesidad de nuestro proyecto.
Esas familias deben ser paramétricas, para agilizar nuestro proceso de trabajo y al mismo tiempo permitir la extracción de informaciones relevantes que viabilicen la ejecución de la obra.
Sin embargo, crear familias de calidad consume un tiempo significativo, que podría ser mejor empleado en otras actividades, entonces una solución es recurrir a empresas especializadas en el desarrollo de bibliotecas de familias para Revit.
En Blocks Revit tienes acceso a una vasta biblioteca de familias para Revit a un precio justo, y lo mejor, todas las semanas nuevas colecciones son agregadas al catálogo.
¡Suscríbete a Blocks y garantiza ya las mejores colecciones de bloques Revit para encantar con tu proyecto!
Si ya eres un profesional actuando en el mercado y te gustaría migrar a Revit, no te preocupes, voy a enumerar algunos consejos de cómo puedes comenzar:
¡Puedes estar seguro de que después de familiarizarte a Revit no querrás volver a otro software!
Revit no es apenas un software, sino una herramienta indispensable para profesionales que desarrollan proyectos para construcción civil, ofreciendo calidad, precisión y control de tus proyectos.
Para quien desea ingresar o permanecer en el sector de arquitectura, ingeniería y diseño de interiores Revit se muestra como un requisito indispensable para cualquier profesional.
¿Estás interesado en trabajar con Revit? ¡Entonces sal al frente usando la biblioteca de familias de Blocks Revit, que dispone de un inmenso catálogo con actualizaciones semanales!
¡Forma parte de la Familia Blocks!